•     Inicio
  •   ¿Quiénes somos?
    • Conócenos
    • Comunidad
    • La casa
    • Alianzas
    • Trayectoria
  •      Hábitat
    • Hábitat
    • El suelo
    • El sistema agrícola de terrazas
    • Adopta una milpa
  •   Patrimonio cultural
    • Arqueología
    • Arquitectura de piedra seca
    • Apuntes de arquitectura Actual
  •   Fomento a la lengua
    • Toponimia
    • Talleres de lengua y cultura nahuatl
  •      Iniciativas culturales
    • Libro club
    • Interculturalidad indígena
    • Cosina Indigena
  •    Residencias artisticas
    • Artistas
    • Estancias artisticas
  •    Publicaciones
    • Calendarios
Slide 1
  • 1998

    Año: 1998-2001
    Fundación y consolidación del Libro club Fernando Benítez/in Caulli Ohtli

  • 2001

    Año: 2001-2004
    Vinculación con otras comunidades, organizaciones, agentes culturales

  • 2004

    Año: 2004-2007

    Diversificación de temas de investigación y enseñanza en torno a la riqueza biocultural de la región. *Inicia el proyecto El sistema agrícola de Terrazas*.

  • 2007

    2007-2010

    Desplazamiento de proyectos y programas con otras instituciones, públicas y privadas* Practicas lingüísticas nahuas con becarias del COLMEX y diagnostico social con becarios del ITAM

  • 2010

    Año: 2010-2013

    Premio Nacional México Lee, al Libro Club Fernando Benítez en la categoría: Iniciativas desde la Sociedad Civil.

  • 2013

    Año: 2013-2016

    Inicio del programa de Estancias y Residencias Artísticas*Primera edición del programa Adopta una Milpa* Participación en la exposición sobre la auto organización Conquistando y Construyendo lo Común de la artista Andrea Kuluncic en el MUAC.

  • 2016

    Año: 2016-2019

    Apoyo del PAC a la Residencia Arte y Creatividad, Calpulli Tecalco en San Pedro Atocpan*Participación en la Clínica de arte del PAC, en Etla, Oaxaca.*Participación en la Exposición La Ciudad está allá afuera, ocupación y utopía en el CCUT, a través de los Proyectos Universitarios de Ciencia y Arte.*Participación en el encuentro intercultural de lenguas originarias en Papantla Veracruz y Oaxaca/Secretaria de Cultura.

  • 2019

    Año: 2019-2021

    Programa intercultural indígena* Encuentros emisféricos*Sede de Materia Abierta* Sede de creativefoodreserch*

  • 2021

    Año: 2021-2024

    Vinculación con el el proyecto Odds & Mods Studio/maestria en arquitectura del Instituto Tecnológico de Massechusetts (MIT)/Sheila Kennedy.* Sede del programa Interdisciplinary/Accessible/ Regenerative de la Universidad de Nuevo México. Carol * CONFFL/ MFA/ Padber, Mary Mattingly y Yohanna M Roa tutoras del programa*Primer Coloquio "Agricultura, Arqueología y Comunidad del SE de la Cuenca de México"*.

Logo de SLee Dw

Contacto

Correo: calpullitecalcoac@gmail.com

Teléfono: (55) 58443083 o 58443022 ext: 114

Contactanos

SIGUENOS

© 2024 Calpulli Tecalco AC - Todos los Derechos Reservados.