Conocer y preservar nuestra casa, nuestro hábitat, el lugar que nos resguarda y provee de lo esencial para vivir es parte fundamental del trabajo de Calpulli Tecalco, así, la investigación que inició en el 2005 : El sistema de agrícola de terrazas en Milpa Alta, ha sido un proyecto nodal para el estudio de los suelos, la capacidad de producción de éstos, y la realización de programas como Adopta una Milpa, que involucra la práctica de los saberes locales para la rehabilitación de las milpas, los suelos, y la alimentación saludable en los pueblos de la región de la zona sur de la Ciudad de México.
El suelo es de suma importancia para la vida de las plantas, ya que a partir del mismo, estos elementos vegetales iniciadores de las cadenas tróficas (Productores primarios) obtienen los macro y micronutrimentos para su sostenimiento. El suelo, es desde este punto de vista un pilar en el sostenimiento de la vida en todos los ecosistemas del planeta. Por el lado histórico, el suelo en Milpa alta fue y es fundamental para el sostenimiento de los primeros grupos humanos que se instalaron en sus inmediaciones donde existían extensos bosques mantenidos por excelentes suelos que los sostenían.
El paisaje cultural en los pueblos montañosos del sureste la Ciudad de México está dominado por el sistema agrícola de terrazas, debido a la topografía del lugar los antiguos mesoamericanos implementaron uno de los sistemas de agricultura más eficientes en la historia cultural de los habitantes de la Cuenca de México, modelaron las montañas, escalonándolas con cercas de piedra para obtener suelos de cultivo, las cualidades del sistema son, que atrapan suelo y humedad, generando las condiciones propicias pare el cultivo.
Es un programa que tiene por objetivo contribuir a la rehabilitación del sistema de milpa en Milpa Alta, a través de la enseñanza y participación de los ciclos agrícolas de manera comunitaria, el programa integra las principales labores que hacen posible una milpa y cuenta con una red de amigos campesinos, maestros en las actividades del ciclo agrícolas.